arratetxo
1: 2: 6: 7: 8:

24 marzo 2007

Robasetas y meaplayas, juntos y revueltos

droguería central

Por todos es sabida la relación amor-odio entre giputxis y navarros*, y si no lo saben se lo cuento: que si "mea-playas", que si "roba-setas", pero ¿qué giputxi no tiene un antepasado navarrico? si todos sus ancestros se liaban con los de la provincia de al lado (sí como en Los Serrano y la chica de al lado), generación sí y generación también, llevo en mis genes tener que hacer lo mismo. Vista la jugada, la posibilidad de que me tenga que mudar de territorio histórico es bastante elevada, así que me estoy volcando en la historia de dicha comunidad foral, además es un momento muy propicio para ello ya que todos están echando piedras sobre el tejado del prógimo, es decir, del suyo propio.

Estos seres vecinos, tienen varios privilegios, por haber sido y dicen algunos, lo es, un reino; el Reino de Navarra. Entre ellos, se encuentra en la Constitución Española una disposición transitoria, la cuarta, que les da manga algo más ancha que al resto de las comunidades. Quizá al estilo Balenciaga quién buscaba una manga perfecta que permitiera una total libertad de movimiento, para anexionarse con la Comunidad Autónoma Vasca.

Vaya lío, por que aver quién es el osado que le dice a un navarro que es cualquier otra cosa que no sea navarro, como español, vasco, europeo o mundano, ellos siempre son y serán navarros de navarra y... cabezones.

Con todo esto vengo a decir, que hoy he visitado el monumento a los Fueros de Navarra, eje principal de la constitución política actual de dicha comunidad. Aparte de hacer otras cosas...

*giputxi: gipuzcoano: natural de guipuzcoa
navarro: natural de navarra

Himno de Navarra
Himno de Euskadi (ya que parece ser que los giputxis no tenemos himno propio)

ps: ya tengo mi bar favorito de pamplona: el Aldapa(en lo viejo, en nabarrería), súper retro :) os dejo la foto

Etiquetas: , , ,

1: 2: 6: 7: 8:

10 diciembre 2006

Macgyver Vs Vascos


Itzi nos deleitaba en su blog con esta gran frase de MacGyver: “Desde los Pirineos se contempla el paisaje más hermoso que pueda imaginarse. Plácidos bosques, ríos enfurecidos y montañeros vascos que desde tiempos inmemoriales han estado luchando contra Francia o España. De vez en cuando, algún turista norteamericano es capturado como rehen. Entonces, cuando alguien está atrapado y necesita que le rescaten, normalmente recibo una llamada”

El primer trabajo ha sido buscar el video en youtube, efectivamente, estaba colgado. Cuán sorpresa, al darme cuenta de que esos individuos llamados vascos, viven rodeados de plátanos, visten chalecos y boinas, los jefecillos resulta que tienen un ligero parecido a los indígenas latinoamericanos, cantan algo parecido a la ópera, y lo más de lo más: ¡¡¿¿se dan por vencidos??!!


Mi mente se a visto sometida a una gran confusión: digamos que desde que EEUU lograra la independencia de Gran Bretaña y después de haberlos obsequiado con el regalo más costoso de la historia, a francia poco le importan los norteamericanos y de entre los Españoles por todo el mundo es bien sabido que menos a un ser, al resto se la trae floja. Entonces, ¿por qué un pueblo que lucha contra francia y españa captura rehenes norteamericanos? ¿por acoso al pintxo de tortilla de patata? Señoras y señores, ante tal curiosidad lo primero que ha de hacer un guionista, periodista, o cualquier tipejilla como yo que decide hablar sobre algo que aparenemente no conoce, es documentarse. ¿¿Quiénes son los vascos, a qué aspiran y cuáles son sus armas ?? youtube nos da la solución amigos: Imperio vasco. Tierras colindantes, andensen con cuidado.

Y... tiemble, por que el vasco medio, tiene tripilla, es vergonzoso por lo cual siempre va arropado por su cuadrilla (grupo de amigotes de toda la vida), como lo hacen los animales salvajes y además para soltarse bebe en abundancia. He aquí un macho vasco: El vasco en primavera.

Nadie puede creerse el video de MacGyver por que entre otras cosas, es sabido que el vasco es un gran cazador, lo fue antaño cuando aún vivía en las cuevas allá por 1960 y ha ido perfeccionando la técnica ya que el vasco moderno no se conforma con ir a cazar perdices a Burgos, no señores, ahora las agencias de viaje ofertan batidas en áfrica, miren: El cazador vasco
Queda claro que MacGyver nunca hubiera escapado.

Si hablamos de cultura vasca, es imprescindible hablar de gastronomía, el vasco no sabe pensar sin la tripa llena y las decisiones importantes se toman alrededor de la mesa pero no cualquier cosa vale, hagan el favor de servir alta cocina si invitan a un vasco a comer, sino lo ofenderán:El buen comedor vasco.

Con la tripa a reventar y las decisiones bien tomadas, llega la hora de entonar la garganta, una forma curiosa de socializarse en grupo: Cuadrilla de machos vascos cantando. Perdonen la desafinación, es un grupo de chicarrones infantil, aún les quedan muchas comidas y cenas por cantar.

Por último, antes estos entes andantes, ¿cuál es la postura de la mujer vasca? incognita, ustedes dirán.

ps:un pos sobre cómo hacer periodismo hoy en día
(katt zuretzat bereziki, ikusi eta ikasi)

Etiquetas: ,